Mis libros preferidos durante esta década
Además de ser el último día del año, también es el último día de la década y creo que es importante mirar atrás por un momento y rescatar las cosas buenas y lo aprendido. Por eso he decidido escribir esta entrada, para mostrarles a ustedes y a mí misma cuales son los libros que más influyeron en mí en estos 10 años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEcfFaOnsU9xRAi3ei8kcHHDk-t_mJ4EzUJcL4arzla7c-JvDgO8oPgmton1J5M_gReDD4XNv8ykRSd8szEo1Zjrx-7W-dEiDCaGQoUBiDyZAuXbZK2_MbcWUTaJHTZ0vI5xAm_kw-lEQ/s640/IMG-20191211-WA0036.jpg) |
Renée Ferrer y Estela Franco, escritoras paraguayas. |
La lectura juega un papel en la formación de la personalidad, en la manera que uno con el tiempo va a ver el mundo.
Los libros que forman una parte importante de mí:
•
“El Principito” de Antoine de Saint-Exúpery
Es el primer libro propiamente dicho que he leído, el portal a mi interés por la lectura. La mayoría de los lectores conocen este título.
•
“Viaje al Centro de la Tierra” de Julio Verne
Me había maravillado, leer ese libro fue más intenso que ver una película en 6D, como estar dentro de la historia y presenciar todos los hechos sin que nadie te sienta.
•
“Las Crónicas de Narnia” de C. S. Lewis
Son de los libros que atrapan tanto y son extremadamente fáciles de leer que en siete días lees toda la colección. Simplemente encantador.
•
“Demian” de Hermann Hesse
Definitivamente la lectura que más me costó asimilar, hasta me hizo entrar en una mini crisis de convicciones sobre Dios y la religión principalmente. Hasta que me puse a investigar, leer reseñas, críticas y ver videos, es entonces que me di cuenta de que posiblemente estaba mal interpretando el libro, se trataba de la mente y cuestiones psicológicas. De hecho creo que tampoco desatiné demasiado la interpretación, en vista de que es una lectura compleja.
Aprendí que no hay que conformarse con leer una sola vez, sino todas las veces necesarias para comprender.
Un logro que para mí es clave y del cual me siento orgullosa es haber sido ganadora del concurso ¿Qué estás leyendo? De OEI, en el cual participé en la categoría blogs. Es un gran estímulo para mí que mi blog haya gustado a grandes escritoras paraguayas.
Esta entrada la estoy escribiendo con la tablet que nos dieron a cada uno de los ganadores como premio y herramienta para seguir leyendo, seguir generando contenido en nuestros blogs, canales de YouTube o redes sociales.
Estoy infinitamente agradecida por el espacio que crean para que cada año los jóvenes podamos tener la oportunidad de crecer y superarnos.
¿Te apuntas a la idea de mirar atrás por un momento y rescatar lo mejor que te pasó en estos años?
La apasionante aventura de leer nos conduce a destinos insospechados. ¡Por muchos antes de esta aventura!
ResponderBorrarGenial��
ResponderBorrar